PROYECTOS SIN REALIZAR
. PLACARD
En este ropero todo es transparente. Es aparentemente igual a tantos otros pero invierte algunas funciones. En lugar de esconder, muestra, delata. Hace público lo privado. Anula la intimidad.
Si bien conserva la función de guardar, mantener ordenado y clasificar. No oculta. Lo secreto se hace visible.
A su vez, los objetos que se encuentran en ese mundo personal privado, están sólo para ser enunciados, no para ser utilizados. Tienen anulada su función. Solo son apariencia. Del objeto sólo queda su forma y superficie, su envase sin contenido. El mismo permite conocer y definir algunas características de sus propietarios: sus valores, la personalidad, las costumbres, la moda, y también los modos de relación de la pareja.
Se trata de emular un placard perteneciente a una pareja de posición social acomodada.
Usualmente un mueble de este tipo tiene como función la de guardado, ocultamiento, protección y preservación de la intimidad. También la de ordenar y clasificar ropa, pantalones por un lado, ropa interior y medias en el otro, etc. Los objetos guardados no se presentan a simple vista. Hay que abrir o correr una puerta o cajón para acceder a ellos. .
En Placard todo parece estar y ser según el estándar de clase, sin embargo lo que se percibe es el gran vacío dominado por el consumo, la inseguridad y la pretensión.
Año de realización 2004
Materiales y técnica
Acrílico cristal de 12 mm para estructura externa y de 6 mm para estructura interna.
Las siluetas del contenido están hechas PTG cristal, termoformado de 1mm.
Construcción y termoformado
Medidas
Total: 180 x 110 x 85 cm
Placard: 180 x 110 x 60 cm
Caja fuerte: 30 x 40 x 25 cm
Puertas corredizas: C/U 180 x 58 cm, se mueven sobre guías fresadas en el acrílico de la base, y tienen agujeros de 3cm. que funcionan como manijas para correrlas.
Cajones y estantes: Son placas de PTG termoformado que se apoyan sobre la estructura de acrílico de 6 mm. Los cajones tienen doblado a 90o la parte trasera y delantera. La misma posee un agujero de 2 cm que funciona como manija. La altura de cada cajón es de15 cm.
Ropa colgada de perchas: Son placas de PTG termoformado. Cada una tiene su percha que debajo del gancho tienen un agujero perforado de 17 mm. para que el barral las pueda atravesar.
Barral: Es una barra de acrílico cristal de 15mm. de diámetro.
El placad se divide en tres sectores:
1- Sector cajonera y estanterías.
2- Sector de colgar la ropa y debajo sector para zapatos.
3- Caja fuerte.
Elementos a termoformar
Cajones: Son 4 cajones de PTG cristal termoformados, apoyados sobre acrílico de 6 mm.
. Mudas de mujer: bombachas, corpiños, caja de medias Can Can, medias 3/4.En el vértice estará como escondida un arma.
. Remeras de mujer. En el vértice estará como escondida plata.
. Mudas de hombre: calzoncillos y medias. En el vértice estará como escondidas pastillas tipo Viagra.
. Camisas de hombre. En el vértice estará como escondidos, un par deprofilácticos.
Estantes de ropa: Son 3 placas de PTG cristal termoformadas, apoyadas sobreacrílico de 6mm.
. Carteras, cinturones de mujer, guantes, pañuelos, un paraguas chico.
. Camisas de mujer. En el vértice estará como escondido un paquete con joyas.
. Pullovers de ambos sexos mezclados En el vértice estará como escondida unajeringa, agujas, pastillas tipo extásis y un paquetito insinuando ser un raviol decocaína.
Sector de colgar la ropa: La ropa termoformada que iría colgada de barra deacrílico de 15 mm. (detrás iría la caja fuerte) se realizará de la siguiente manera:
. Son 8 placas en total de PTG termoformadas, cuyas medidas son: 55 x 110cm. c/u.3 de ropa de hombre, 5 de ropa de mujer.
. En una habrá dos pantalones de hombre: un jean y otro más clásico.
. En otra un saco de vestir.
. En la última del lado del hombre habrá 2 cinturones 3 corbatas, una bermuda.
. Lado izquierdo del placard de la mujer. Dos pantalones y 2 cinturones.
. Un sobretodo moderno.
. Un vestido para cocktel.
. Otro vestido.
. Un talleur clásico.
Estantes de zapatos: sobre la base del placard se apoyará una placa de PTG cristal termoformada con dos pares de zapatos masculinos, 3 pares femeninos y un par de chinelas.
Caja fuerte: sobresale de la parte de atrás del placard. Se ubica detrás del sector de la ropa colgada de perchas.
El frente tiene la cerradura y la combinación termoformados.
Los laterales y una estantería divisoria horizontal son de acrílico de 6 mm. Arriba de la base y del estante se apoya en PTG unas placas con un par de colgantes y anillos como si fueran de oro, un reloj femenino y otro masculino termoformados. También habrá algunas cajitas.
En el de abajo habrá unos fajos de plata y un paquete de sobres atados con piolín.



. SILLÓN

Organizado por Fundación Arte BA y Corporación Antiguo Puerto Madero S.A.
Jurado: Enio Iommi, Clorindo Testa, Ana María Battistozzi y dos
representantes por los organizadores.