VENUS SERIADAS: BOTELLAS, BLISTERS, ALUMINIOS E INFLABLES


Se trata de envases y esculturas seriadas que emulan a las venus paleolíticas (como símbolo de lo femenino y a modo de compactación de la historia del arte) realizadas con materiales y técnicas industriales, impropias del campo visual.Las obras no solo hacen foco en el rol femenino, en la “desaurización” del objeto artístico, sino también, en la valorización del producto de desarrollo industrial y nacional. Proyecto iniciado en épocas marcadas por políticas de desindustrialización.

Año de realización 1997
Materiales y técnica
(a) Inyección soplado1 de PET (botellas en góndolas)
(b) Termoformado2 de PVC (blisters en paneles ranurados)
(c) Inflables: Soldadura por ultrasonido en P.V.C. serigrafiado
(d) Aluminio fundido y sincado (los modelos fueron esculturas de madera motosierradas)

Mujer, envase vacío

Año de realización
1997
Técnica y materiales
1. Botellas
a)  Inyección, soplado de PET y termoselladas en packs (en changuito y en punta de góndola)
b) Talla de madera motosierrada y policromada, modelo usado para la matriz de producción de las botellas (sobre pedestal)
2. Blisters3
a)  Termoformado de P.V.C. (en changuito)
b)  Termoformado de P.V.C. y cartón serigrafiado, sobre placa plegada de hierrosincado (pared)
c)  Termoformado de A.I, fundición de aluminio, madera motosierrada y policromada (pared)
3. Inflables: Soldadura por ultrasonido en P.V.C. serigrafiado (en changuito y en punta de góndola)
4. Changuito
5. Punta de góndola

1 El proceso de moldeo por inyección soplado se utiliza para la fabricación en grandes cantidades de piezas de plástico huecas. En este método, el polímero se inyecta en una preforma inicial; luego, la preforma se ubica en una estación de moldeo por soplado para ser inflada y finalmente enfriada.
2 El termoformado es un proceso que consiste en calentar una plancha o lámina de termoplástico semielaborado, de forma que al reblandecerse puede adaptarse a la forma de unmolde por acción de presión vacío o mediante un contramolde.
3 El blíster es un tipo de envase industrial de plástico transparente con forma del artículo que aloja y protege

MUESTRAS

Tapa de catálogo donde se presentaron por primera vez estas obras, en la exposición individual en el Centro Cultural Borges, 1997.

Instituto Argentino del envase. Centro Costa Salguero. Stand CIPA, 2001.
2º Salón de la Crítica “Basilio Uribe”. Salas Nacionales de Cultura Palais de Glace, 1997.

Segundo Salón de la Crítica “Basilio Uribe”. Salas Nacionales de Cultura Palais de Glace, 1997.