QR+COVID
En el 2016 Hakim comenzó “QR: entre lo ancestral y el futuro”, una propuesta que pone en diálogo artesanías con nuevas tecnologías, siendo inclusiva de la voz y saberes de otros. El proyecto continuó durante la pandemia del 2020 con COVID+QR. Para su realización, invitó a los ocho artesanos del equipo ya conformado a hacer tapabocas con sus propias técnicas. Una vez hecho, les pidió que le envíen una foto de su retrato con el tapabocas colocado (eran tiempo de estricto confinamiento, sin circulación de ningún tipo). Con las fotos recibidas, armó dípticos junto al respectivo QR*, que iba subiendo a las redes.
Para la exposición “Cruce de tiempos” se le presenta la disyuntiva sobre cómo exponer aquello que fue pensado para la virtualidad. La respuesta fue pedirles a los artesanos que le envíen los tapabocas físicos, por un lado, y por el otro, para su montaje, ponerlos sobre su cabeza digitalizada tridimensional e impresa 3D, a modo de exhibidor.


Tapabocas: 1 randa, 1 cuero, 1 lana de oveja, 2 telar, 2 chaguar. Mascarillas: PLA, PTG y elástico. Hakim exhibidores: digitalizado óptico tridimensional e impresión 3D
Un capítulo aparte fue la mascarilla propuesta por Jorge Chernoff, el mismo diseñador de QR3D.
Con esta mascarilla Hakim hizo su primera performance de encierro. Se puede ver su registro en el video alojado en su respectivo QR, ubicado en su parte frontal e inferior de la mascarilla.
https://youtu.be/IZ-2TnE0NNQ
https://www.facebook.com/patricia.hakim.54/videos/3832011650160358





* Para ver los videos de todos los realizadores sólo hay que escanear los códigos apuntando con la cámara del celular o mediante una aplicación con escáner de QR.